
Work in Progress
Un filme que relata em estilo de observación como
la ciudad de Nador se energiza con cine, musica, memoria y confraternización de diferentes culturas con la llegada del festival Internacional de Cinéma et Memorire Commune, 2017
DIA DE FESTIVAL/DOC.
El cotidiano de una pequena ciudad de Marruecos se tranforma en el momento que llega un festival de Cine - Nador- Maruecos -
La Idea de este trabajo es retratar bajo la mirada del director, como cambia la ciudad de Nador en el noroeste de Marruecos en el momento cuando esta es invadida por la presencia de un evento cultural, donde; cinema , música y cultura se mezclan con temas como; derechos humanos ,democracia y diversidad cultural y como es el impacto que esto tiene en los habitantes de la pequeña ciudad.
" fue un viaje diferente... pensé que encontraría un festival como cualquier otro y encontré un calderón de arte, cultura, música e confraternización multicultural…Esto me hace pensar en un mundo mejor, diverso y posible..."
Daniel A Rubio. director invitado para la version 2017 del Festival
La Mirada del Director.
En Noviembre del año 2017 tuve el privilegio e el honor de ser convidado al Festival Internacional de Cinéma et Memoire Commune,
Estaba distribuyendo el documental " El Verde está del Otro Lado - sobre los efectos de la privatizacion del agua en los habitandes de una pequeño poblado de interio en Chile.
Con una pequeña camara de video emprendi mi viaje, que fué soprendente sin duda desde el principio ... pero solamente casi tres años después durante el isolamiento de la pandemia Covid 19 reviendo el material gravado en el renacer de la pospandemia las imagenes revelaban sutilmente la sensacíon del encuentro presencial y del arte como motor de la convivencia en la diversidad que sin duda nos torna mas humanos y mejores.
Capté imágenes de observación de los acontecimientos del evento, una sensación cálida de encuentro, de recuerdos y sensaciones vividas en el festival.
Sin duda era un festival diferente, ademas de ser un festival de derechos humanos era un lugar de encuentro de diferentes culturas que en un clima de luces se mesclava con la cotidianidad de una pequeña ciudad en el norte de Marruecos, frente al Mediterraneo, el festival estava homenajendo el cinema de india. Los temas presentados en las películas sensibilizaram a los espectadores sobre pobreza, cuestiones de genero, medio ambiente ... en general derechos civiles.
mas en el fondo todo esto revelava un lugar que respirava encuentro e convivencia entre los convidados y los habitantes de Nador...revelava la importancia de la cultura para el ciudadano común y mostrava claramente como el arte es capaz de motivar toda una ciudad a sonhar.
El encuentro y diversidad de lenguas, culturas , colores sabores dan la sensación de un lugar mas que especial... un lugar donde conseguimos ver que nuestras diferencias son pequeñas comparadas a lo que tenemos en comun... y esto no permite conocernos mas aún y pensar que es posible un mundo mejor para todos.
PRODUCCIÓN
4 Vídeos de 2 a 4 min. Para fines culturales, educacionales y promocionales.
Un documental de aproximadamente 30 minutos.
Este trabajo esta actualmente en proceso de edición final, hemos catalogado y separado el material existente y también editado un corte primer corte de 51 min. de duración y complementaremos con material grabado por la producción del festival.
Con este material la idea es hacer un documental de aproximadamente 30 min. que resume la experiencia sensorial del director.
Produciremos también 4 videos de una duración entre 2 y 4 min. con el objetivo de servir como piezas de promoción cultural y turística de Marruecos y la Ciudad de Nador que será distribuido con objetivos culturales, educacionales y turísticos.
LO QUE FALTA PARA CONCLUIR EL TRABAJO
· Edición final: de 30 min y 4 cortos promocionales
· Producción de concepto grafico
· Transcripción y subtítulos y créditos
· Finalización – Corrección de color (color grading, sound mix etc).
PRODUCCIÓN
DIA DE FESTIVAL / DOC - 30 min.
4 VÍDEOS DE - 2 min.
para divulgacion turistica y cultural de la cuidad de Nador. que será disponibilizado para uso educacional y cultural.
EL FESTIVAL
Desde 2012, o Festival Internacional de Cinema e Memória Coletiva (FICMEC), organizado pelo Centro de Memória Coletiva para a Democracia e a Paz (CMCDP), tornou-se um evento anual para os cidadãos de Nador, Marrocos e as regiões vizinhas, permitindo que eles se esfreguem com uma infinidade de mundo- atores de renome e desfrutar de longas-metragens e documentários de cineastas de todo o mundo, tratando temas de direitos humanos, democratas e individuais, bem como memória coletiva. Pretende também criar uma dinâmica cultural nesta parte de Marrocos, contribuindo para o seu desenvolvimento cultural.
O FICMEC reúne exibições públicas e debates cinematográficos com reflexões sobre questões atuais e universais através de conferências e mesas redondas, animadas por especialistas em cinema, pesquisadores acadêmicos, políticos e profissionais da mídia.
Nador é uma cidade costeira no nordeste do Rif, Marrocos. A sua posição estratégica ao sul de Melilla, uma cidade autónoma espanhola no Norte de África, fez dela uma encruzilhada para refugiados e pessoas que abandonam países com economias pobres que tentam atravessar o Mediterrâneo para entrar na União Europeia.
Galeria de Fotos
Video
Todos los derechos reservados: artver.com y Daniel A. Rubio. 0
A América Latina e o mundo estão envolvidos em uma crise permanente, acumulação de capital, aumento da pobreza, perigo da perda de direitos sociais, super-consumo e enriquecimento de poucos, impactam negativamente o abismo das desigualdades sociais.
Quais são as propostas para uma democracia horizontal e qual será o impacto do processo do Chile para América Latina, em tempos de post- Neoliberalismo e post-Pandemia?
Quais são as propostas para uma democracia horizontal e qual será o impacto do processo do Chile para América Latina, em tempos de post- Neoliberalismo e post-Pandemia?